¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN?
Los bebés con Síndrome de Down tienen una copia extra del cromosoma 21. El término médico de tener una copia extra de un cromosoma es ‘trisomía’. Al Síndrome de Down también se le llama trisomía 21.
El Síndrome de Down por lo general conduce a diferentes grados de discapacidad intelectual, física y a condiciones médicas asociadas.
CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE DOWN
Usualmente se identifica al nacer por la presencia de ciertos rasgos físicos: bajo tono muscular, un pliegue profundo único a través de la palma de la mano, un perfil facial ligeramente aplastado y una inclinación hacia arriba de los ojos.


¿Qué
hacer?
El Síndrome de Down no es una enfermedad y, por lo tanto, no requiere ningún tratamiento médico. Además, al desconocerse las causas de esta alteración genética, resulta imposible prevenirlo. La salud de los niños con Síndrome de Down no tiene por qué diferenciarse en nada a la de cualquier otro niño, de esta forma, en muchos de los casos su buena o mala salud no guarda ninguna relación con su discapacidad.
Todos los derechos reservados | Políticas de Privacidad
Creada para la Fundación Joseph P Kennedy Jr y Acreditada por Special Olympics Inc. Para el beneficio de las personas con discapacidad intelectual