SOMOS MÁS QUE UN DEPORTE
Special Olympics no sólo brinda deporte a las personas con discapacidad intelectual, contamos con programas complementarios para mejorar la salud y autoestima de nuestros atletas.

ATLETAS SALUDABLES
Ayuda a mejorar la salud y la condición física de los atletas. Con servicios médicos para los atletas donde son evaluados y diagnosticados por médicos y clínicos voluntarios. México realiza estudios clínicos en:
-
Sonrisas Especiales
Se revisa la salud bucal de los atletas de Special Olympics.
-
Abriendo tus ojos
Revisión de optometría a los atletas y donaciones de los lentes correctivos o de protección.
-
Promoción de la Salud.
Refuerza y motiva a los atletas para que escojan un estilo de vida más saludable.
-
Acondicionamiento Físico
Terapia física diseñada para determinar y mejorar flexibilidad, fuerza funcional y balance.
-
Mentes Poderosas
Manejo del estrés y técnicas de relajación para los atletas.
-
Pies Saludables
Revisiones clínicas del cuidado de los pies y el calzado, así como de alteraciones de la marcha.
-
Audición Saludable
Evalúa la salud del canal auditivo y diagnóstica la perdida parcial o total de la audición, identificando la necesidad de un auxiliar auditivo.
COMUNIDADES SALUDABLES
Crear comunidades en las que los atletas de Special Olympics y otras personas con discapacidad intelectual (DI) tengan el mismo acceso a los recursos de salud y bienestar, logrando alcanzar el mismo nivel de bienestar de salud, como todos los miembros de la comunidad.
Parte de Comunidades Saludables se extiende también a la formación de profesionales de la salud. Para hacer frente a las diferencias de la salud, la formación específica se ha proporcionado a 9.192 profesionales de la medicina, lo que les permite regresar a sus comunidades con un mayor conocimiento de las personas con discapacidad intelectual y una mayor voluntad de tenerlos como pacientes.
Se han creado alianzas con 98 organizaciones, universidades y proveedores de servicios de salud en el nivel local para proporcionar atención de seguimiento de forma gratuita a atletas de Special Olympics.

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE ACTIVIDADES MOTORAS (MATP)
- Esta diseñado para personas con limitaciones intelectuales y/o físicas significativas que aún no poseen las habilidades físicas y/o conductuales necesarias para participar en deportes.
- Es útil para desarrollar programas motores en casa para personas con limitaciones severas.
- Usa metas, objetivos a corto plazo, actividades analizadas por tarea, evaluaciones y sugerencias de enseñanza para individualizar la instrucción de la actividad motora.
ATLETAS LÍDERES
Desarrollo de Destrezas para el Futuro Fuera del Campo de Juego:
- Se entrena a los atletas para desarrollar roles significativos como oradores en público, miembros de junta directiva, jueces deportivos, entrenadores, fotógrafos y mucho más.
- Mediante su participación como líderes, los atletas ayudan a cambiar las percepciones que tiene el público acerca de lo que ellos pueden hacer y ganan destrezas que les ayudan en otras áreas de su vida.
ATLETAS JÓVENES
Es el programa de intervención temprana y desarrollo psicomotriz para niños de edades entre 2-7 años.
Gracias a este programa se facilita el desarrollo del niño, lo estimula físicamente, cognitivamente, socialmente y se dan a conocer las diversas habilidades de niños con discapacidad intelectual; los niños aumentan sus capacidades desarrollando su confianza e incrementando su preparación para competir cuando lleguen a la edad oficial de participación de competencia de Special Olympics (8 años).

FAMILIAS Y RED DE APOYO FAMILIAR
Conecta a familias de Special Olympics con nuevas familias de personas con Discapacidad Intelectual y proporciona conexiones de apoyo e información.
De manera periódica se organizan Foros de Familias destinados a resolver dudas e inquietudes de las familias en temas de interés en torno a la discapacidad intelectual: sexualidad, cuestiones jurídicas, vida independiente, inclusión, etc.

Todos los derechos reservados | Políticas de Privacidad
Creada para la Fundación Joseph P Kennedy Jr y Acreditada por Special Olympics Inc. Para el beneficio de las personas con discapacidad intelectual